Realicé estudios de licenciatura en física en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posteriormente cursé la maestría y el doctorado, siempre en el área de Física, en la División de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Guanajuato, México.
He impartido clases a nivel universitario desde 1992, cuando me inicié como Alumno Auxiliar en el Departamento de Física de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Fuí Coordinador del Área de Matemática en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, en donde he desarrollado la mayor parte de mi carrera docente impartiendo cursos de Física General así como de Precálculo, Cálculo Diferencial e Integral de funciones de una variable, Cálculo vectorial y de funciones de varias variables, Ecuaciones Diferenciales, Análisis de Fourier y también de Dinámica para Ingenieros.
También trabajo en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala en donde realizo exclusivamente investigación en el área de Mecánica Cuántica, aunque mi principal interés está en la docencia universitaria, la cual me apasiona.
Me gusta desarrollar material para mis estudiantes, especialmente utilizando el software profesional Maple. En el sitio oficial de Maple tengo publicadas varias contribuciones las cuales son de distribución gratuita para aquellos profesores y alumnos interesados.
Tengo un canal en Youtube donde me gusta publicar vídeos relacionados tanto con el área de matemática como de física.
También me gusta construir experimentos demostrativos para el uso en mis clases, y trato siempre de que mis estudiantes puedan ver la relación que existe entre lo que están aprendiendo en mis cursos y aquellos que han estudiado o que estudiarán posteriormente.
Considero que actualmente existe una gran necesidad de los estudiantes, especialmente de América latina, de cursos que los ayuden a comprender muchos conceptos que son de difícil asimilación, ya que en nuestros países hay muchas deficiencias en su preparación académica previo a su ingreso a la universidad. Y es por esto, basado en mi experiencia de las principales dificultades que he visto a lo largo de estos años, que he desarrollado esta primera versión de curso, con el deseo de irlo mejorando conforme avance el tiempo, enriqueciéndolo con más ejemplos y más discusiones.
Espero que este curso pueda contribuir a que los estudiantes vean con agrado la matemática y puedan apreciar toda la belleza de la misma, tanto a nivel abstracto como de sus aplicaciones.