La Organización Mundial de la Salud en el año 2001 pone a disposición la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF); una nueva manera de entender las condiciones de salud de los individuos enmarcada desde una perspectiva biopsicosocial en donde interactúan permanentemente sistemas biológicos, psicológicos, sociales,
culturales, familiares y ambientales.
La CIF, mas allá de ser una herramienta clínica, es un instrumento que invita a todos los profesionales (no solo a los que pertenecen al ámbito de la salud) a saltar de una visión curativa de las enfermedades, trastornos y deficiencias a la búsqueda del cuidado de la salud y la vida teniendo en cuenta las relaciones que tiene la persona en su contexto vital.
No olvide visitar: www.aplicandolacif.wikispaces.com
En Twitter: @alejo_ib