- Introducción
 - Preguntas mas frecuentes
 - ¡Antes de comenzar!
 - Aprendiendo efectivamente por Gerard Egan
 - Las presuposiciones de la PNL
 - Profundizando en las presuposiciones de la PNL
 - Los fundamentos del cambio en la PNL
 - El ABC de la PNL
 - El ABC de la PNL
 - El modelo de cambio profundo
 - Una meta compleja (ejercicio)
 - Quien toma tus decisiones?
 - las 3 dimensiones de la confianza
 - Final de sección 1: Resumen
 
- Introducción: Creencias
 - ¿Qué son las creencias?
 - Como formamos creencias limitantes
 - La linea de tiempo de nuestras crencias
 - 4 tipo de creencias
 - El principio de las crencias limitantes
 - Como descubrir creencias limitantes
 - Demostración 1: Descubriendo creencias limitantes
 - Explicación de la demostración 1
 - Explorando tus propias crencias
 - Conociéndote a tu mismo
 - La mente sabia (Ejercicio)
 - 10 Patrones de pensamientos inútiles
 - Los patrones de pensamiento inútil
 - El ABC del pensamiento proactivo
 - EL ABC DEL PENSAMIENTO PRO ACTIVO
 - Demostración 2: La secuencia de preguntas socráticas
 - Explicación de la demostración 2
 - Demostración 3: Preguntas con respecto a nuestras creencias limitantes
 - Explicación de la demostración 3
 
- Introducción: Transformando tus creencias
 - el ciclo natural para cambiarf creencias
 - El ciclo de cambio de creencias
 - El ciclo expansivo de la verdad
 - El ciclo de Kuhn
 - 4 maneras de transformar creencias
 - Demostración 4: El proceso de re-evaluación de nuestras creencias
 - Explicación de la demostración 4
 - Un profundo entendimiento de nosotros mismos
 - Valor propio primero, autoestima segundo
 - Profundizando aún más en nosotros mismos
 - Ecuación contra-cultural
 - Demostración 5: El modelo de identidad fundamental (Parte 1)
 - Demostracion 5 (Parte 2)
 - Ser suficientemente bueno
 - Final de sección 3
 
- Introducción: Cambios a través de la conversación
 - Modelos para un cambio conversacional
 - El lenguaje del tiempo
 - Modelando el lenguaje del tiempo
 - Lenguaje del tiempo: De la teoría a la practica
 - Viajes emocionales en el tiempo
 - Ejercicio: viajando en el tiempo
 - Adoptando una perspectiva saludable
 - Cambiando nuestra perspectiva
 - El principio universal del estrés
 - Recapitulando hasta este momento
 - Presentando "Sleight of Mouth"
 - Revisando las direcciones de la mente
 - Diferentes patrones de "Sleight of Mouth" (Parte 1)
 - Ejemplos de Sleight of Mouth
 - Presentando el libro de trabajo de "Sleight of Mouth"
 - Demostración 6: Sleight of Mouth
 - Diferentes patrones de "Sleight of Mouth" (Parte 2)
 - Ejercicio: Sleight of Mouth
 - Final de sección 4: Resumen
 
- Introducción a la narrativa metafórica
 - 3 categorias de la narracción
 - El triángulo de la narración
 - Isomorfismo
 - 4 tipos de suelo
 - La metáfora de la semilla de mostaza
 - Ejercicio de narración
 - Recomendaciones
 - El uso de metáforas en nuestro lenguaje diario
 - Introduciendote en la imagen
 - Historia para inspirar y motivar
 - La historia de Gillian Lynn
 - Metáforas multi-integradas
 - Historias en suspenso
 - Cerrando historias
 - El efecto Zeigarnik
 - Final de sección 5: Resumen
 
- Introducción: Los Metaprogramas
 - Metaprogramas (Artículo)
 - Metaprogramas distinciones
 - Metaprogramas distinciones 2
 - Metaprogramas distinciones 3
 - Ejercicio: Metadetective
 - Ejercicio: Metaprogramas para la creación de metas
 




					
					
						









