- Introducción
- Motivación
- Mapa del curso
- Identificación de stakeholders, actores, trabajadores, entidades y procesos de n
- Presentación del caso de estudio
- Identificación de los primeros conceptos en el caso de estudio.
- Modelo conceptual
- Construcción del Modelo conceptual
- Diagrama de casos de uso del negocio (DCUN)
- Construcción del diagrama de casos de uso del negocio
- Identificación de reglas del negocio
- Diagramas de transición de estados. Diagramas de actividades
- Construcción del Diagramas de actividades
- Especificación de requisitos
- Diagrama de casos de uso del sistema y patrones de casos de uso
- Construcción del diagrama de casos de uso del sistema
- Construcción del diagramas de clases del análisis
- Diagramas de interacción
- Construcción del diagrama de colaboración
- Construcción del diagrama de secuencia
- Conclusiones
Lo que aprenderás
- Aplicar principios básicos de Ingeniería del Software para comprender los requisitos del cliente y desarrollar mejores sistemas de software.
Descripción
En este curso estaremos analizando los principales diagramas y técnicas que nos pueden ayudar a comprender el dominio de una aplicación de software además de representarlo para crear una conexión y entendimiento, entre lo deseado por el cliente y los desarrolladores del sistema. Además iremos practicando lo aprendido en cada clase, mediante un trabajo de curso.
Los estudiantes también compraron
Información sobre el Instructor

- 3.33 Calificación
- 147 Estudiantes
- 2 Cursos
Rosalba Carralero Medina
Ingeniera en ciencias informáticas, Profesora, Web developer
Comencé mi carrera como Ingeniera de software hace más de 8 años, al mismo tiempo comencé a enseñar en la universidad en la carrera de Ingeniería en Ciencias Informáticas, he impartido clases por más de 6 años en temáticas como Física, Ingeniería del software, y Gestión de software.
Como ingeniera de software he trabajado en varios dominios como educación, salud, seguridad ciudadana y telefonía. Además, he desempeñado varios roles dentro un proyecto de software como Analista Principal en proyectos relacionados con educación y como Analista Funcional en IBM Uruguay en proyectos relacionados a la salud.
Actualmente me desempeño como Web Developer en proyectos para la gestión de relaciones con clientes (CRM).
Comentarios de los estudiantes
Valoración del curso
Reseñas
el material audiovisual es muy monotono y facilmente se pierde el interes. Hasta ahora el instructor solo ha leido lo que esta presentado en el video.
Me ha servido de manera significativa para mi actividad profesional
EXCELENTE CURSO!
Pésima experiencia, realmente el instructor hace una confusión de las tareas que no se como resolverlas y no estoy de acuerdo que envie a otros usuarios comentarios, porque no se trata de ningún curso calificado. deseo aprender no que me califiquen otros estudiantes asi que no recomiendo este curso es muy confuso.
Falta estructurar el objetivo del curso.
No se escucha bien, no se le entiende y hay ejercicios que no se explican lo suficiente, no vale la pena
Sí, ha sido una buena elección, sin embargo, el audio y el material de apoyo podría ser mejor, recomiendo que se empleen ejemplos sencillos y el mismo caso para todo el curso.
Hasta el momento muy claro y simple, muy digerible la información.