- Introducción
- La basura, una problemática mundial
- Evaluación Clase 2
- Composición de la basura y focos de generación
- Evaluación Clase 3
- Introducción a la Economía Circular: Rechazar y reducir el consumo
- Evaluación Clase 4
- Reutilizar y Reparar: Prolongar la vida útil programada
- Evaluación Clase 5
- Reciclaje y Gestión sustentable de residuos domiciliarios
- Evaluación Clase 6
- Gestión de residuos orgánicos: Compostaje y Lombricultura
- Evaluación Clase 7
- Cómo identificar y solucionar una problemática ambiental
- Evaluación Clase 8
- Casos de éxito a nivel mundial
- Evaluación Clase 9
- Mitos urbanos & Cierre del curso
- Evaluación Clase 10
Lo que aprenderás
- Tener una base teórica sólida sobre la Economía Circular
- Desarrollar habilidades para identificar problemáticas socio ambientales
- Aprender a utilizar herramientas para generar soluciones concretas a problemáticas socio ambientales
- Desarrollar la capacidad de reflexión y análisis crítico en relación a la sustentabilidad
Descripción
La sociedad actual funciona de acuerdo a un ciclo lineal de fabricación, uso y desecho que no considera que los recursos de nuestro planeta son finitos.¿Alguna vez te has preguntado dónde va a parar toda la basura que generas y cuáles sus impactos en el medio ambiente, los seres vivos, o en tí mismo? ¿Qué pasaría si te dijeramos que la basura en realidad no existe? ¿Nos crees?
En este curso online de carácter introductorio y nivel básico podrás aprender cómo vivir sin generar basura a través de prácticas sustentables como:
Prevención de la generación de basura,
Reutilización creativa,
Reciclaje,
Compostaje y Lombricultura,
y otras herramientas que podrás aplicar en tu vida diaria.
Un estilo de vida consciente con el medio ambiente, los seres vivos y tu bolsillo.
¡Te esperamos!
Los estudiantes también compraron
Información sobre el Instructor

- 4.63 Calificación
- 18888 Estudiantes
- 2 Cursos
Fundación Basura
ONG
Basura es una ONG de concientización socio-ambiental con personalidad jurídica de derecho privado sin fines de lucro, cuyo objetivo es recuperar el valor albergado en los objetos que comúnmente llamamos basura a través de su re-inserción en nuevos ciclos de funcionamiento.
Nuestro propósito es generar instancias para compartir y conectar la cultura basura cero a través de una visión integral y reflexiva, recuperando el equilibrio en las relaciones sociales con el entorno.
Comentarios de los estudiantes
Valoración del curso
Reseñas
Por lo pronto vi ya varios capítulos y las preguntas de los cuestionarios no se corresponden con lo dado en los videos. Muchisimas preguntas ni siquiera se nombran en los videos.
Muy buen material
Material claro y conciso
Estupenda muy satisfactoria y muy contenta. Un saludo Gracias
Fue una excelente elección
Si, pero muy básico
Buen trabajo, facil de digerir y necesario. Gracias.